Hola a tod@S!! ¿Qué tal esas vacaciones? Por fin puedo decir ¡ He vuelto!, si, ya era hora, llevo 2 meses sin encender el horno, bueno, sólo para hacer algunas cosillas, pero nada dulce. Yo creo que necesitaba un descanso repostero, esto me ha servido para volver con más fuerza, nuevas ideas y ganas de dar lo mejor de mi cabecita. Y como el verano ya termina, yo lo quiero coronar con algo realmente suave, nada empalagoso y muy sutil. Si encima lleva queso cremoso light, pues mira, eso que no nos llevamos a la boca. Y tengo que dar las gracias a SilikoMart, que me hizo llegar este molde tan bonito que veis. Fácil de limpiar (lo prometo) y fácil de desmoldar (también lo prometo). Espero que os guste...
Para realizar esta receta necesitamos:
100 ml de nata cocinar
3 cucharadas soperas de Maizena
140 gr.Azúcar blanca
400 queso cremoso light
1 huevo y 3 yemas
1 cucharadita de esencia de vainilla
frutos rojos y su jugo (yo compré una lata que venden en Mercadona)
Molde
Receta:
Primero precalentamos el horno 175ºC calor arriba y abajo. Yo lo hice de la siguiente manera y sin complicarme, en un bol mezclé el queso crema, el azúcar, la nata, la Maizena y la esencia de vainilla, poco a poco mezclándolo con unas varillas de mano, después añadí el huevo y las yemas, seguí removiendo con cuidado y finalmente eché unos cuantos frutos rojos (el jugo se lo eché al servir). Una vez que la masa era homogénea, la dispuse en los moldes. Lo tuve en el horno unos 40 minutos. Ya sabéis que cada horno tiene lo suyo, si veis que con ese tiempo no es suficiente, pues vais comprobando con un palillo. Finalizado el tiempo, lo dejamos enfriar y desmoldamos. Lo servimos con una cucharada sopera por encima de frutos rojos y su jugo. Está muy pero que muy rico. ¡Hasta pronto!
Me encanta tu receta gracias por compartirla,también
ResponderEliminarme gusta tu blog, desde hoy me cuento como una mas
de tus seguidoras. Saludos
Aspecto delicioso el que tiene, que rico debe estar.
ResponderEliminarBesotes y bienvenida
Ani ,que delicia nos has traído hoy....con frutos rojos antioxidantes,genial.Saludos y buen comienzo de semana
ResponderEliminarAdemás de rico, bonito.
ResponderEliminarme encanta,tiene que estar riquisimo¡¡tengo que probarlo..
ResponderEliminarUuuf menuda pintaza tienen estas rosas!! Que bonitas y que ricas!! Me dan pena comerlas!! Un besito guapa
ResponderEliminarque bonitas y tienen que estar de vicio! buenisimas
ResponderEliminarhas vuelto y menuda vuelta..que delicia de receta ani!!!
ResponderEliminarme encantan el queso en los postres y con esos moldes individuales quedan preciosos, una autentica delicia!
un besico y que empieces bien la semana
Bienvenida!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarAdemás con unas tartitas riquísimas, ligeras y preciosas, mejor vuelta imposible.
Besazos.
sin duda, un gran regreso por todo lo grande! Bienvenida!
ResponderEliminarOlé, buena forma de retomar el cocineo, amiga, con una bien sencilla para animarnos a todos. Ahí me pongo porque justamente hoy me toca super!
ResponderEliminarBravo por esa sencillez y vistosidad.
Un beso y cafelito, Ana.
Ohhhhhhhh, se me hace la boca agua!!!! Bienvenida!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Ricos y bonitos,me gustan !!!
ResponderEliminarAdemás de rico precioso Anni!
ResponderEliminarYo también tengo moldes de ésta marca y me parece una auténtica maravilla. Tus rositas te quedaron muy bonitas.
ResponderEliminarMe ha gustado un montón la receta. Y el cambio de look de tu blog... madre mía... casi le pego un bocao a la pantalla a tu mufin... jajajajja
Besos guapa!
Con este molde quedan chulisimos!!! Y bien ricas que han de estar estas tartitas... :) besitos
ResponderEliminarQué ricas!! y con ese molde genial, sirves unos postres individuales que encantarán a todos!!
ResponderEliminarUn besote
www.saboresdecolores.com
Son preciosos! Me han encantado tus moldes... que monos!
ResponderEliminarHola, acabo de descubrir tu blog! :)
ResponderEliminarMenuda receta más rica has preparado, unos postres ideales para servir en cenas y demás.
Un beso.
Gracias tocaya por apuntarte al sorteo, espero que alguno de los 3 libros sea para tí. Un beso y me quedo saboreando estas rosas.
ResponderEliminaruui que cosa más buena, con lo que me gustan las tartas de queso!! un beso
ResponderEliminarPor favor!!! que delicia!! y el molde es una cucada, me encanta
ResponderEliminarbesos
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
Me encanta!!! que buena tiene que estar. Besos
ResponderEliminarBueno Anni, bienvenida, imagino que vendrás con infinidad de ideas, que estoy segura no te faltan, no te preocupes que los demas en este tiempo tampoco hemos encendido el horno, no hacía falta, el exterior ya era un completo horno, no he hecho la prueba, pero a lo mejor los bizcochos se hubieran hecho sin necesidad de horno fisico y hablando de estas rosas, me parecen una autentica delicia y una autentica preciosidad, y doy fé que con los moldes Silikomart, no te la juegas, besos
ResponderEliminarSofía
Que delicia se ven, la mar de apetecibles estas rosas.Gracias y buenas noches.Besossss
ResponderEliminarSe ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.
ResponderEliminar